¿Fatiga en Quito? Podría ser más que la altura: El Rol del Estrés Oxidativo.

Vivir en Quito es una experiencia única, pero muchos compartimos un sentimiento común: una fatiga persistente que no siempre se alivia con una buena noche de sueño. Es fácil culpar a la altura o al ritmo de vida, pero ¿y si la verdadera causa de tu agotamiento se encuentra a un nivel mucho más profundo, dentro de tus propias células?

¿Qué es el Estrés Oxidativo y por qué te afecta en Quito?

Imagina que cada una de tus células tiene un motor llamado "mitocondria". Su trabajo es tomar los nutrientes que consumes y transformarlos en energía (ATP). Como cualquier motor, este proceso genera residuos: moléculas inestables llamadas "radicales libres". En condiciones normales, tu cuerpo utiliza antioxidantes como el Glutatión y la Vitamina C para neutralizarlos.

El problema es que el estilo de vida en Quito (estrés, contaminación, y el esfuerzo de la altura) acelera la producción de radicales libres. Cuando este daño supera la capacidad de tu cuerpo para defenderse, se produce el Estrés Oxidativo: la causa raíz de la fatiga crónica, las defensas bajas y el envejecimiento prematuro.

La Solución: Combatir el Daño desde la Célula

Si tus "motores" celulares están sobrecargados, la única solución real es una **rehabilitación celular**. La sueroterapia ortomolecular es la herramienta más eficaz para esto, garantizando un 100% de absorción de los nutrientes y antioxidantes que tu cuerpo necesita para repararse y recuperar su energía.

¿Te sientes identificado? Da el Siguiente Paso.

Si esta información sobre la fatiga y el estrés oxidativo resuena contigo, no te quedes solo con la teoría. Nuestros protocolos están diseñados para aplicar esta ciencia directamente en tu bienestar.